,

Bibliografía del guitarrista flamenco Tomatito.

Si te gusta tocar la guitarra flamenca, estoy seguro de que ya conoces a Tomatito.

Tomatito es el nombre artístico que lleva en el alma José Fernández Torres. Un almeriense con mucho arte que hizo del barrio de Pescadería su escuela y su vida. Tomatito para los gitanos es un rey, y para los flamencos un artista único al que admirar, uno de los grandes.

Hijo nieto y sobrino de guitarristas, nació en 1958 en un humilde barrio de Almería (Pescadería). Un poco más tarde, se mudó a las Islas Canarias por un tiempo.

La herencia no podía pasar desapercibida, José Fernández Torres tenía que agarrar la guitarra. En la peña del Taranto, dió sus primeros pasos. Uno de los sitios más míticos del flamenco andaluz. Al ver ese talento que, a día de hoy todos conocemos, se mudaron a Málaga donde conoció a sus maestros Pedro Blanco, Enrique Naranjo etc. Y se crió en la taberna gitana, donde finalmente alcanzó su adolescencia.

La dupla de Tomatito y Camarón

Un día bendito, a Camarón le falló el guitarrista, y le avisaron de que había “un gitanillo” que tocaba muy bien. En aquel momento, cuando fueron a buscar a Tomatito a su casa, su madre no le dejaba salir. Decía que su hijo estaba aún en la escuela, que no era artista.

Pero el momento mágico llegó, presentaron a Tomatito al gran Camarón, y se hizo una dupla increíble durante 18 años. Eso si, con la vigilancia del padre de Tomatito que avisó “Si el niño se tuerce yo lo recojo y ya no toca más la guitarra”

Una buena anécdota de ambos, es que a Tomatito no le gustaba la leyenda del tiempo de Camarón. Le parecía una música fea e incluso le hacía gracia. Pero una vez sonó en la boca de Camarón, la cosa cambió.

Tomatito dice que cuando acompañaba a Camarón, había ocasiones que no tocaba porque no había nada más bonito en ese momento que su voz “La guitarra le estorbaría”

Después de la muerte del más grande de los cantaores flamencos de la historia, Tomatito llegó a afirmar que dejaba de tocar. Estuvo un año muy perjudicado, pero fue en 1993 en la inauguración de una placa hacia Camarón, se inauguró como concertista. Una carrera vertiginosa hasta día de hoy.

Otros artistas a los que acompañó Tomatito.

No podemos olvidar a otros grandes artistas a los que ha acompañado Tomatito en su carrera músical como Enrique Morente, José Mercé, la niña de la Puebla, Pansequito, José Menese o Diego el Cigala.

Una de las referencias más grande como guitarrista era, como no puede ser otro, Paco de Lucía. Una conexión mutua que se trasladó a un propio lenguaje, el lenguaje de la guitarra.

La admiración de dos de los guitarristas más grandes que nos ha regalado la historia de la guitarra flamenca. Y que perdurarán por los siglos.

¡Oferta muy Limitada!

¡Suscríbete a nuestra escuela online y recibirás material gratuito.

Al suscribirse esta de acuerdo con nuestra Política de privacidad.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra escuela online y recibirás material gratuito.

Al suscribirse esta de acuerdo con nuestra Política de privacidad.