¡¡Que paaacha flamencos y flamencas!!
Espero que tengáis la guitarra echando fuego de tanto que estáis estudiando estos días. Yo cada vez estoy más contento con el resultado de la web, y no puedo esconder que me muero de ALEGRÍA cada vez que nos mandáis mensajes agradeciéndonos por el material e incluso formando parte del curso de Jerónimo de Carmen. Gracias a ese apoyo podemos continuar con esta aventura.
Y como estamos tan contentos, tenemos que aprender un poco de alegrías hoy ¿No? Pues agarrar la guitarra que nuestro maestro Jerónimo de Carmen os va a explicar que es lo que tenéis que hacer.
¿Que son las alegrías?
¿Dónde hay más alegría que en una fiesta? Pues eso, este tipo de palo flamenco lo añadiremos al género de festeros. Su propio nombre nos está diciendo a gritos que es uno de los palos flamencos que más alegría transmite.Las alegrías se formaron a partir de la jota, el más extendido de los géneros populares españoles.
Las alegrías nacieron en la increíble ciudad de Cádiz allá en el siglo XIX, donde aún se puede sentir su presencia. Se formaron a partir de la jota, el más extendido de los géneros populares españoles, y de este estilo nació una de las frases más famosas del flamenco el “Tiritran tran tran tra” que usan los cantaores antes de soltar su alma.
Ritmo básico de alegrías
A continuación os dejaré el ritmo básico de alegrías que se practica en el vídeo para que podáis tenerlo presente a la vez que estudias:
2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1
Como ya sabéis los golpes fuertes en este caso coinciden con los números de color rojo.
Otros palos flamencos
En nuestra web podrás practicar otros palos flamencos. Si eres principiante te recomendamos que empieces por las técnicas básicas y las escalas. Solo una vez que las domines a la perfección podrás entrar al mundo de los palos flamencos con soltura.
Dentro de los palos flamencos, es importante que comencéis a estudiarlos según su dificultar, en este orden:
- Ritmo de rumba
- Ritmo de Sevillanas
- Ritmo de fandango de Huelva
- Ritmo de Tangos
- Ritmo de bulerías
- Ritmo de alegrías
Si queréis un sistema de estudio estructurado para poder aprender todos los palos flamencos, lo encontraréis en el curso de Jerónimo de Carmen
Donde podréis aprender de manera muy lenta y detallada los siguientes palos flamencos:
- Rumbas
- Sevillanas
- Fandangos de Huelva
- Tangos
- Tientos
- Tanguillos
- Colombianas
- Soleá
- Soleá por bulerías
- Alegrías
- Bulerías
- Guajiras
- Rondeña
- Malagueñas
- Granaína
- Taranta