,

Cómo tocar tangos en la guitarra flamenca

Los tangos flamencos explicados por Jerónimo de Carmen

Muy buenas flamencos y flamencas ¿Qué tal va la mano derecha? Espero que estéis practicando el ritmo de rumba y de bulerías que hemos colgado durante esta semana, y que no perdáis esa constancia que os va a llevar a dominar el mundo de la guitarra flamenca. Sabemos que sois muchos los guerreros que practicáis todos los días en nuestra web, y estamos seguros de que vais a acabar siendo unos maestros en toda regla.

Hoy os traemos de la mano de Jerónimo de Carmen el ritmo de tangos. Pero primero, para poder realizar este ritmo a la perfección tenéis que haber conseguido un sonido limpio en el rasgueo básico que colgamos en nuestra entrada de técnicas básicas. Si no lo has conseguido aún, puedes entrar a la clase en el siguiente enlace:

Si ya lo dominas a la perfección, no hay nada más que hablar ¡Coge la guitarra que empezamos!

El tango es uno de los palos más importantes dentro del flamenco, dada su alegría y su ritmo bailable. Algunos escritores datan el comienzo del tango en Cádiz y Sevilla, aunque otros dicen que su nacimiento se dió en la Habana y fue más tarde cuando llegó a España. Sea cual sea la verdad, nosotros disfrutamos de éste ritmo de 4/4 con nuestra guitarra flamenca, y vosotros también lo vais a hacer.

Sistema de estudio estructurado

Si quieres acelerar el proceso, y recibir un sistema de estudio que te llevará de la mano para poder aprender a la perfección todos los palos flamencos. Échale un ojo al curso de Jerónimo de Carmen y aprende en el menor tiempo posible y con mucha limpieza en el sonido.

👉🏻 Curso de guitarra flamenca de jerónimo de carmen

Si hay algún aspecto del que quieres recibir más material y profundizar dentro de nuestra web, déjalo en comentarios y lo tendremos en cuenta.

11 posiciones básicas para tocar la guitarra flamenca
https://youtu.be/tqz9CMHflWQ VER CURSO DE GUITARRA FLAMENCA ONLINE Hola a todos, hoy veremos …
metrono
Compases de amalgama ¿Qué son?
Los compases de amalgama o compases artificiales consisten en unir en un …
Las escalas diatónicas ¿Qué son y cómo formarlas?
Las escalas diatónicas son unas escalas mixtas, que están formadas por dos …

¡Oferta muy Limitada!

¡Suscríbete a nuestra escuela online y recibirás material gratuito.

Al suscribirse esta de acuerdo con nuestra Política de privacidad.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra escuela online y recibirás material gratuito.

Al suscribirse esta de acuerdo con nuestra Política de privacidad.