Si quieres aprender a tocar la guitarra flamenca, no puedes dejar de lado el ritmo de rumba. Uno de los ritmos que más se utilizan en las canciones populares que tanto conocemos (Melendí, estopa, los chichos…)
¿QUIERES APRENDER A TOCAR LA GUITARRA FLAMENCA ONLINE DESDE CERO?
Con el curso de Jerónimo de Carmen aprenderás a tocar la guitarra flamenca a la perfección siguiendo un sistema de estudio guiado.
✅ Sin necesidad de conocimientos previos
✅ Realizable desde casa y sin horarios
✅ Devolución del dinero en el caso de no estar satisfecho
¿Te animas?
VER OFERTA ESPECIAL AQUÍ 👈
Vamos a aprender a tocar el ritmo de rumba para poder montar una buena fiesta con nuestros amigos y familiares.
Aprender el ritmo de rumba es algo obligatorio para todo guitarrista flamenco. Pese a que no se incluye de manera oficial dentro de los palos flamencos, la rumba siempre ha sido un gran aliado para animar la fiesta.
Os voy a confesar un secreto. Cuando comencé me motivaba mucho ponerme canciones de rumba e imaginándome con la guitarra en la mano disfrutando con mis amigos ¿Te imaginas todas las canciones que serías capaz de tocar si dominas el ritmo de rumba?
Desde peret hasta estopa, pasando por los clásicos de bamboléo, djobí djobá, volaré, cachito de pan y un largo etc. todos ellos salen de nuestra guitarra con estos ritmos de rumba que acabamos de ver ¿A qué esperas? ¡Ponte a practicar ahora mismo!
¿Cómo estudio el ritmo de rumba?
Para estudiar los 5 ritmos de rumba que nos ha enseñado el maestro Jerónimo de Carmen nos podemos ayudar del metrónomo.
Puedes ponerlo en 4/4 a 50 las primeras veces y luego ir subiendo muy poco a poco. Practica a la misma vez que ves el vídeo y antes de que te des cuenta estás montando una juerga con tus amigos.
Punteo o picao muy sencillo de rumba
Para aquellos que aún estéis empezando, y queráis tocar vuestro primer punteo de rumba, os dejamos este picado muy sencillo. Recordar muy importante no repetir los dedos de la mano derecha e ir alternando índice y medio consecutivamente. Además, los dedos de la mano izquierda deben ponerse de punta para pulsar correctamente las cuerdas, e ir cambiando de dedo según el traste (No usar siempre el dedo índice, ya que es un error muy común entre los principiantes)
Las rumbas más fáciles de Estopa
Si ya manejas a la perfección los 5 ritmos de rumba que se explican al principio de este post, ya va siendo hora de comenzar a darle forma y tocar nuestras primeras canciones. En este caso, Jerónimo de Carmen nos enseña a tocar:
- Por la raja de tu falda
- Como camarón
- Me falta el aliento
- El del medio de los chichos
¡Comienza a practicar! En la siguiente reunión con tus amigos y familia ya podrás tocar tus primeras rumbas para animar el ambiente, y que mejores rumbas que las de estopa.
No olvides que si quieres aprender en muy poco tiempo con un sistema de estudio estructurado, puedes acceder al curso de guitarra flamenca de Jerónimo de Carmen
👉🏻 Curso de guitarra flamenca de jerónimo de carmen
Además, puedes seguir nuestra GUÍA ESTRUCTURADA GRATUITA para aprender paso a paso a tocar la guitarra flamenca:
4 comentarios