Modo eólico en guitarra: cómo tocar una escala menor popular
El modo eólico que forma parte de los modos griegos es una de las escalas menores más populares en la guitarra. Para construir esta escala se utilizan diferentes intervalos musicales, que permiten crear frases y melodías con un toque melancólico. Aprender a tocar la escala eólica en diferentes posiciones es importante para mejorar la destreza en la guitarra. Además de la escala eólica, existen otras escalas menores como la menor armónica y la menor melódica. También es fundamental conocer los acordes básicos de guitarra y cómo construir arpegios mayores y menores. Con estos conocimientos, se pueden crear progresiones de acordes en modo eólico.
VER CURSO DE GUITARRA FLAMENCA ONLINE
Qué son los modos
Los modos son una forma de organizar y agrupar notas dentro de una escala musical. Cada modo tiene una estructura de intervalos única y se utilizan para crear diferentes atmósferas o emociones en la música. Existen siete modos diferentes que se construyen utilizando diferentes escalas mayores y menores, y cada modo tiene un nombre diferente en función de su construcción y características.
Saber más sobre los modos griegos aquí
Contenido de la página
El modo eólico: construcción y características
El modo eólico es una escala menor con una estructura de intervalos específica (tono, semitono, tono, tono, semitono, tono, tono). Se construye a partir de la escala menor natural, eligiendo el sexto grado como tónica. El modo eólico es especialmente conocido por su sonido melancólico. Algunas características del modo eólico son su sonido menor, la presencia del sexto grado como nota característica y la posibilidad de crear giros armónicos interesantes en progresiones de acordes.
Tocar la guitarra en modo eólico
Cómo tocar la escala eólica en diferentes posiciones
Para tocar la escala eólica en la guitarra, es importante conocer la posición de los trastes y la digitación correspondiente. La escala se construye sobre seis cuerdas y se puede tocar en diferentes posiciones, lo que permite mejorar la destreza y conocimiento del diapasón. A continuación se presentan las posiciones más comunes para tocar la escala eólica en la guitarra:
- Posición 1: Esta posición se toca en el primer traste y se extiende hasta el cuarto traste. La digitación correspondiente es la siguiente:
Tono-Tono-Semitono-Tono-Tono-Tono-Semitono. - Posición 2: Esta posición se toca en el séptimo traste y se extiende hasta el décimo traste. La digitación correspondiente es la siguiente:
Tono-Semitono-Tono-Tono-Tono-Semitono-Tono. - Posición 3: Esta posición se toca en el doceavo traste y se extiende hasta el quinceavo traste. La digitación correspondiente es la siguiente:
Semitono-Tono-Tono-Tono-Semitono-Tono-Tono.
Ejemplos de frases de guitarra en modo eólico
A continuación, se presentan algunas frases de guitarra para practicar en modo eólico:
- Frase 1: En la posición 1,
tocar las siguientes notas: E-F#-G-A-B-C-D-E. - Frase 2: En la posición 2,
tocar las siguientes notas: G-A-B-C-D-E-F#-G. - Frase 3: En la posición 3,
tocar las siguientes notas: B-C-D-E-F#-G-A-B.
Creación de progresiones de acordes en modo eólico
Para crear una progresión de acordes en modo eólico, se pueden utilizar los acordes menores y de séptima. Algunas de las progresiones más comunes son las siguientes:
- Progresión 1: Am7 – G – F – E7.
- Progresión 2: Em7 – D – C – B7.
- Progresión 3: Bm7 – A – G – F#7.
Es importante practicar estas progresiones y experimentar con diferentes acordes y cambios para crear canciones en modo eólico. Además, es recomendable conocer las otras escalas menores y las posiciones correspondientes para ampliar el repertorio y la versatilidad en la guitarra.