,

Metrónomo online gratis para guitarra

El metrónomo es un instrumento imprescindible para poder adquirir un sonido limpio cuando comenzamos a practicar con la guitarra. Absolutamente todos los principiantes que no han tocado un instrumento antes, se enfrentan ante él con muchas dudas y sin saber cómo usarlo.

Es vuestro gran aliado para poder practicar técnica y ser capaces de marcar un pulso constante en todos vuestros ejercicios. Aquí tenéis un metrónomo online gratis para guitarra que podéis usar para practicar desde vuestra casa:

¿QUIERES APRENDER A TOCAR LA GUITARRA FLAMENCA DESDE CERO?

Con el curso de Jerónimo de Carmen aprenderás a tocar la guitarra flamenca a la perfección siguiendo un sistema de estudio guiado.

✅ Sin necesidad de conocimientos previos
✅ Realizable desde casa y sin horarios
✅ Devolución del dinero en el caso de no estar satisfecho

¿Te animas?

VER OFERTA ESPECIAL AQUÍ 👈

¿Qué es un metrónomo?

El metrónomo es un instrumento que se utiliza para marcar el tiempo o pulso de las composiciones musicales. Para ello, produce un sonido, o una señal luminosa que nos va a permitir mantener constantemente el mismo pulso.

Anteriormente se usaba como guía el ritmo del corazón. Esto no es ninguna locura, pues el tempo de las obras que tocamos lo podemos entender como el latido del corazón de esa música. A día de hoy, lo podemos tener en la palma de nuestra mano instalando aplicaciones como GuitarApp que te facilitarán un metrónomo como el que mostramos arriba.

¿Para qué sirve?

Para los principiantes, el factor principal que tiene el metrónomo es el de evitar que adquiramos malos hábitos a la hora de tocar. Enseguida nos entra ese fuego por dentro y comenzamos a acelerar el ritmo, o vamos totalmente descompasados. Gracias a este instrumento tendremos una guía para poder seguir y adquirir buenos hábitos que luego se traducirán en grandes resultados. Podéis aprender a usar el metrónomo para estudiar vuestros ejercicios en el curso de guitarra online de Jerónimo de Carmen.

Para aquellos que son más profesionales en el sector, les seguirá acompañando a la hora de aprender técnica. Pero también les ayudará en ocasiones en los que quieran tocar varios músicos a la vez de manera coordinada, o para poder componer.

¿Cómo se utiliza el metrónomo?

Nuestro gran maestro Jerónimo de Carmen nos explica en el vídeo cómo usarlo con ejercicios de pulgar, ritmos de rumba, rasgueo de pulgar o abanico, escalas, alzapúa, arpégios y trémolo flamenco

Para todos los que sois principiantes, lo primero que tenéis que hacer es ajustar el tempo con los BPMs que queráis practicar. Lo recomendable es comenzar bajando los BPMs estándar que aparecerán en el metrónomo para comenzar a realizar los ejercicios de manera más lenta.

Otro aspecto importante es modificar el tiempo al que queremos trabajar, si necesitamos trabajar a 2/4, 3/4 etc. Si eres novato no te preocupes, lo irás entendiendo con la marcha. Dependiendo del ejercicio que realices, o de la obra que vayas a tocar necesitarás utilizar uno u otro.

¿Qué es un BPM?

BPM sería lo que en inglés se conoce Beats Per Minute, o como es su traducción al español pulsaciones por minuto o golpes por minuto.

Los BPMs es la unidad de medida que se usa comunmente para el tiempo. Esto nos ayuda a saber que en una pieza con un tempo a 120 BPMs sonará 2 golpes por segundo, o que en una obra a 60 BPMs será un golpe por segundo.

¡Oferta muy Limitada!

¡Suscríbete a nuestra escuela online y recibirás material gratuito.

Al suscribirse esta de acuerdo con nuestra Política de privacidad.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra escuela online y recibirás material gratuito.

Al suscribirse esta de acuerdo con nuestra Política de privacidad.