,

Aprende a improvisar con las escalas

Agarras la guitarra y tocas las canciones y falsetas que te conoces ¿Y luego qué?

El mundo de la música es un lugar donde la creatividad está presente en cada momento. Con la guitarra flamenca no podría ser de otra forma, y aprender a improvisar no es tan difícil como te piensas. En otras entradas, os hemos enseñado las escalas que más se usan. Sin embargo, cuando vemos los modos griegos no sabemos muy bien para que sirven. Hoy lo apreneremos

En las escalas de la guitarra, los modos principales que nos tenemos que aprender son los modos griegos. Al igual que las notas musicales de un piano (Do, re, mi, fa, sol, la, si) son 7 y se estructuran del mismo modo.

En la guitarra cada traste es medio tono, entonces si pisamos la 6 al aire (mi) si pisamos al siguiente traste es medio tono, en este caso un fa. De mi a fa y de si a do es un semitono (es decir, de un traste a otro). En otros casos hablariamos de un tono completo (como sería de do a re), entonces deberíamos de pasar dos trastes.

Si llevamos las figuras como en el piano, de do a re hay un tono (dos trastes), de re a mi hay otro tono (dos trastes), de mi a fa hay un semi tono (un traste), de fa a sol hay un tono (dos trastes), de sol a fa hay un tono (dos trastes), de sol a la hay otro tono (dos trastes) y de si a do sería otro semitono (un traste)

En el vídeo tutorial, Jerónimo de Carmen os enseñará todas las escalas de los modos griegos y como utilizarlas a la hora de improvisar. Además, podéis visitar su curso online donde encontraréis todo el material necesario para dominar la guitarra flamenca.

¡Oferta muy Limitada!

¡Suscríbete a nuestra escuela online y recibirás material gratuito.

Al suscribirse esta de acuerdo con nuestra Política de privacidad.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *