,

Cómo memorizar canciones en la guitarra

Puede ser que tengas un amigo/a que se sabe la letra de todas las canciones de principio a fin. Sin embargo, a ti te cueste horrores memorizarte esos temas, y, encima, ahora le sumas que te tienes que saber los acordes con la guitarra ¡Esto es imposible!

Tranquilo, como siempre estamos aquí para ayudarte. Hemos agrupado una serie de consejos que pueden serte útiles para memorizar de manera más sencilla, aquellas canciones que estás aprendiendo.

Memorizar canciones con la guitarra

1. Escuchar la canción muchas veces.

Esto es una obviedad, pero no todo el mundo lo hace. Un amigo nos ha recomendado una canción, la escuchamos y nos parece una gran idea aprenderla en la guitarra. Pero… ¿Qué es lo que hacemos cuando no tenemos la guitarra en la mano?

Escuchar muchas veces la canción no significa ponértela de fondo mientras que te duchas (que también). Sino escucharla detenidamente, analizando toda su estructura. Es importante ver que patrones se repiten, si hay o no hay estribillo, cuantas veces se repite el estribillo etc.

Esto nos lleva al siguiente punto.

2. Analiza los acordes.

Una vez tengamos la guitarra en la mano, no comiences a tocar de golpe. Tranquilo, esto no te va a suponer 10 horas de estudio, simplemente observa de arriba a bajo la tablatura, y comprueba que formato tiene.

Puedes fijarte que acordes se utilizan a lo largo de la canción, si se repiten ciertos acordes, si el estribillo usa unos acordes determinados etc.

Hay muchas canciones que nos pueden sorprender, y que fijándonos bien sean exactamente iguales durante todo el rato a excepción de dos o tres cambios. Una vez detectes donde se encuentran esos cambios, podrás prestar tu atención en esos puntos y dar en el clavo cuando está tocando.

3. Deja de lado la tablatura.

Si, has leído bien. Lo mejor que puedes hacer es abandonar la tablatura lo antes posible. Esto te ayudará a entrenar la memoria y a no crear un mal hábito acostumbrándote a tener esa ayuda en todo momento.

El flamenco se ha caracterizado siempre por el uso del oído y la ausencia de tablaturas. Los antiguos guitarristas flamencos ni siquiera sabían leer una tablatura, ni se sabían el nombre de los acordes.

Yo no te estoy pidiendo eso, pero es importante que hagas uso inteligente de esas ventajas. Apréndete los acordes de la canción, comienza a tocarla con la guía delante tuya. Y una vez sientas que puedas dominar más o menos el tema, quita la tablatura de tu vista y continúa.

Si te pierdes siempre puedes volver atrás y ayudarte de la guía.

4. Transcribe tú la canción.

Lo sé, es un follón, es mucho mejor que te lo den todo hecho. Pero sacar de oído una canción te puede ayudar a muchísimas cosas, y, sobretodo, te ayudará a que ese tema no se vuelva a ir de tu cabeza.

Lo escuchas una vez, debes de prestar toda tu atención. Lo vuelves a escuchar, te van empezando a sonar ciertos acordes. Los pruebas y algunos coinciden y otros no, por lo que repites una y otra vez hasta que suena como debe de sonar.

Todo este proceso aunque parezca muy tedioso de hacer te ayudará muchísimo. Te dará la habilidad con el tiempo de poder sacar cualquier canción en cualquier momento sin necesidad de ayuda. Y, a su vez, te transportará al flamenco más puro.

5. No olvides los últimos compases.

Vamos a ser sinceros, a todos nos ha pasado de comenzar a aprendernos una canción y repetir una y otra vez el principio. Comenzamos a practicarla, y como no nos sale, volvemos al inicio. Una y otra vez.

Esto nos hace potenciar muchísimo los primeros compases, y flojear mucho más de mitad de la canción en adelante. Es por eso, que un truco muy efectivo para memorizar correctamente los temas es empezar por el final.

Si, has oído bien. Cuando ya conozcas un poco como va el tema, puedes ir variando el ensayo de adelante hacia atrás y viceversa. No comiences siempre por el mismo punto, porque esto te va a dejar un aprendizaje desequilibrado. Varia tu estudio para que no tengas duda en ningún momento.

6. No pares cuando cometas un error.

¿Cuándo estás tocando el tema delante de tus amigos vas a parar cada vez que te equivoques? Si cometes un error ensayando no pasa nada, no pares. Esto nos ayudará a, como hemos dicho en el apartado anterior, potenciar todo el aprendizaje de la canción por igual. Si no, solo nos centraremos en la parte que nos solemos equivocar y descuidaremos el resto.

Esto no quiere decir que no estudiemos las partes donde nos solemos equivocar, pero no nos centremos en ellas todo el tiempo.

7. Disfruta del proceso.

Esto es un clásico, lo sé. Pero no podía dejarlo de lado en este post.

Cuando intentamos memorizando un tema o una falseta nueva, no estamos compitiendo contra nadie ni tenemos un examen el día siguiente que decida nuestro futuro. Mucha gente se frustra y abandona la canción a la primera de cambio, y esto es simple y llanamente porque no disfruta del proceso.

La memoria funciona mejor cuando tenemos una emoción positiva que cuando trabajamos bajo estrés. Por lo tanto, agarra la guitarra, relájate y disfruta de cada proceso que hagas.

¡Oferta muy Limitada!

¡Suscríbete a nuestra escuela online y recibirás material gratuito.

Al suscribirse esta de acuerdo con nuestra Política de privacidad.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra escuela online y recibirás material gratuito.

Al suscribirse esta de acuerdo con nuestra Política de privacidad.