Modo eólico en la guitarra

Modo eólico en guitarra: cómo tocar una escala menor popular El modo eólico que forma parte de los modos griegos es una de las escalas menores más populares en la guitarra. Para construir esta escala se utilizan diferentes intervalos musicales, que permiten crear frases y melodías con un toque melancólico. Aprender a tocar la escala […]

El modo Jónico en la guitarra flamenca

El modo jónico en la guitarra: todo lo que debes saber El modo jónico es uno de los modos griegos utilizados en la música. Se basa en la escala mayor y tiene una estructura de tonos y semitonos específica. En la guitarra, se puede tocar utilizando diferentes técnicas y posiciones en el diapasón. Además, es […]

Conoce los modos griegos en la guitarra flamenca

Modos griegos en guitarra: cómo mejorar tus composiciones Los modos griegos en guitarra son un tema fundamental para cualquier músico que desee adquirir conocimientos avanzados en música. Se trata de un concepto importante que ayuda a diversificar y enriquecer las composiciones musicales, ofreciendo nuevas posibilidades para crear diferentes estados de ánimo en la música. Los […]

Compases de amalgama ¿Qué son?

Los compases de amalgama o compases artificiales consisten en unir en un solo compás, dos o más compases, pudiéndose combinar un compás binario y otro ternario (2/4 + 3/4), o un compás cuaternario y otro ternario (4/4 + 3/4) o un compás cuaternario seguido de un compás ternario y otro binario (4/4 + 3/4 + […]

Las escalas diatónicas ¿Qué son y cómo formarlas?

Las escalas diatónicas son unas escalas mixtas, que están formadas por dos tetracordos distintos. Un tetracordo para el que no lo sepa es una sucesión de cuatro sonidos correlativos en sentido ascendente o descendente. Por lo tanto, las escalas diatónicas tendrían un primer tetracordo propio de su escala y el segundo tetracorde el de uno […]

Armaduras musicales

La armadura de tonalidad es el conjunto de alteraciones propias que aparecen después de la clave de sol en el pentagrama. Las alteraciones propias indican que todas las notas del mismo nombre de las alteraciones estarán alteradas durante toda la obra (mientras otras alteraciones no la anulen) ¿Cuál es el orden de las alteraciones en […]

Las figuras musicales y sus silencios en el pentagrama.

Las figuras musicales permitirán representar de manera escrita los sonidos. Esto es, los sonidos podrán ser representados por figuras musicales en el pentagrama, al igual que cuando hablamos puede ser escrito mediante letras. En la música encontraremos las notas que se traducen en diferentes sonidos, y las figuras musicales que dan ritmo a esas notas. […]

¿Qué son los intervalos musicales?

Los intervalos musicales es la distancia que encontramos entre una nota y otra, y se pueden clasificar en armónicos o melódicos. Intervalos armónicos si suenan a la vez e intervalos melódicos si suena de manera sucesiva uno y luego otro. Clasificación de intervalos melódicos Clasificación según su dirección (Ascendente o descendente) Intervalo ascendente si va […]

ESCALAS MAYORES Y MENORES

Una escala musical es un conjunto de sonidos ordenados con la finalidad de conseguir un entorno sonoro específico. Podemos encontrar distintos tipos de escalas, y estas se pueden escribirse de diferentes maneras. Puedes ver las escalas más básicas para hacer con tu guitarra aquí. ¿Cómo se construyen las escalas mayores? Así como en las matemáticas […]

Como realizar todas las notas con nuestra guitarra

Por todos es conocido las diferentes notas que conforman un pentagrama. Para aquellos que no las conozcan, los nombres de las notas naturales existentes son los siguientes: Do Re Mi Fa Sol La Si Con las cuerdas de nuestra guitarra, seremos capaces de tocar todas y cada una de ellas. Pero, tenemos que tener en […]