Bibliografía del guitarrista flamenco Vicente Amigo

Vicente Amigo nació en Guadalcanal, provincia de Sevilla el 25 de marzo de 1967 y es un guitarrista flamenco andaluz que lleva activo desde el año 1998, siendo uno de los “tocaores” más reconocidos de su generación.

Vicente Amigo guitarrista flamenco

Vicente Amigo se crio en Córdoba, ciudad a la que se trasladó junto con su familia desde los 5 años de edad. Empezó a familiarizarse con la guitarra estudiando con Merengue de Córdoba, además de compartir un breve periodo de tiempo con Juan Muñoz, conocido como El Tomate.

Sin embargo, fue con Merengue con quien llevó a cabo sus primeras actuaciones dándose a conocer. A los 15 años, su vida profesional da un salto muy importante al realizar una vida de conciertos por Holanda.

Durante sus primeros pasos como profesional, entró en el grupo de Manolo Sanlúcar en 1983, destacando como guitarrista, un trampolín necesario para lo que vendría a ser el inicio de su carrera en solitario en 1989. La carrera en solitario empezó muy bien para Vicente Amigo, ya que en ese mismo año consiguió ganar el primer premio del Festival de La Unión. Este no sería el único premio que ganaría este año, ya que también ganó el Concurso Internacional de Extremadura y el Premio Ramón Montoya. Precisamente este último premio tiene el honor de haber sido concedido a la primera figura de guitarra flamenca, siendo elegido por unanimidad en por el jurado.

El reconocimiento internacional de Vicente Amigo

El reconocimiento de este guitarrista flamenco ya era del todo evidente en España, por lo que era el momento de empezar a labrarse esa fama internacional. Vicente Amigo empezó a labrarse esta fama internacional a base de actuar junto a artistas de la talla de Camarón de la Isla.

En 1991 publicaría su primer disco, De Mi Corazón al Aire. Este disco consiguió los premios Icaro, otorgado por Diario 16 y El Ojo Crítico, por Radio Nacional Española y es que este 1991 sería un año realmente importante para él.

Uno de los momentos más importantes de su carrera llega precisamente en este 1991 cuando actúa junto a su amigo Paco de Lucía en Leyendas de la Guitarra, un evento internacional celebrado en Sevilla. En este evento participarían algunas de las mejores guitarras de todo el mundo con motivo de la celebración de la Expo de 1992 y se dan artistas de la tala de Keith Richards, Bob Dylan, Richard Thmpson o Joe Cocker entre otros.

Gracias a toda la fama que había conseguido, Vicente Amigo también empezó a compartir actuaciones junto a artistas extranjeros como Stanley Jordan, donde actuó en el Carrefour de la Guitare de Martinica o con Wagner Tiso y Milton Nascimiento en Rio de Janeiro en 1993. A estas alturas, prácticamente todo el mundo ya conocía a Vicente Amigo. Durante esta etapa participó en festivales de París, Barcelona, Córdoba y llegaron una gran cantidad de giras internacionales por Japón, Francia, Portugal o Italia.

Obras publicadas por Vicente Amigo

Su segundo disco, titulado Vivencias Imaginadas, llegaría en 1995. Este disco pasaría a la historia, además de por temas como “Querido Metheny” por introducir a la trompeta por primera vez como un instrumento flamenco.

En 1997 llegaría Poeta, con la que tuvo el honor de estrenarla junto a la Orquesta Sinfónica de Cuba.

En 1998 llegaría un nuevo disco de José Mercé en donde a la guitarra se encontraba Vicente Amigo. Este álbum le haría merecedor de un nuevo premio, el de mejor autor flamenco otorgado en los Premios de la Música.

En 1999 siguieron llegando los premios, una vez más en los Premios de la Música, dentro de la categoría de mejor artista flamenco y también en el de mejor compositor flamenco.

Ya en el año 2000 publicó un nuevo disco, que tuvo el honor de ganar el Grammy al mejor álbum flamenco de 2001. Durante los años siguientes llevó a cabo una gran cantidad de giras internacionales y además realizó también colaboraciones con cantantes de mucha reputación como Sting, Miguel Bosé o Alejandro Sanz entre otros.

Un nuevo premio llegaría en 2005 con un nuevo álbum, “Un Momento en el Sonido”, consiguiendo ser el mejor disco flamenco, premio otorgado por Flamenco News. En 2006 fue una vez más nominado a ganar el Latin Grammy y tanto en 2007 como 2008 actuó fuera de España. Sus giras internacionales le llevaron a China, Holanda, Rusia y Estados Unidos, compartiendo la cultura española por todo el mundo. Por todo esto, Vicente Amigo es considerado como una de las guitarras flamencas más importantes de nuestro país.

¡Oferta muy Limitada!

¡Suscríbete a nuestra escuela online y recibirás material gratuito.

Al suscribirse esta de acuerdo con nuestra Política de privacidad.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra escuela online y recibirás material gratuito.

Al suscribirse esta de acuerdo con nuestra Política de privacidad.