,

5 barreras psicológicas que todo guitarrista debe superar

Cuando nos iniciamos en el mundo de la guitarra, no debemos pasar por alto de que nos vamos a encontrar subidas y bajadas en nuestra motivación. Esto se debe a diversas barreras psicológicas a las que todo guitarrista principiante debe hacerle frente. Es importante que seas consciente de que es algo normal, y, por ende, es conveniente que las conozcas para que no dañen tu progreso.

1. La primera vez que tocas delante de alguien.

Has estado practicando durante semanas o incluso meses esas canciones que a tus amigos tanto les gustan. En cambio, la primera vez que sacas la guitarra delante de ellos, tus manos empiezan a sudar más de lo normal, tu cuerpo se pone tenso, y las pulsaciones se disparan.

Tranquilo, respira. Es algo que ha todos nos ha pasado y nadie ha muerto a causa de tocar la guitarra. Es imprescindible que recuerdes que no pasa nada si te equivocas, y que tu misión es pasártelo bien y disfrutar con tus amigos.

2. Recibir feedback negativo.

Esta barrera psicológica suele venir de la mano del anterior. Cuando por fin demostramos nuestra habilidad con la guitarra a nuestra familia y amigos, podemos recibir comentarios como “¿No te sabes más canciones?” “Llevas tocando el mismo ritmo todo el rato” “Yo conozco un amigo que toca super bien” “Pedro toca mejor que tú” etc.

En primer lugar, si tus amigos no te apoyan en lo que haces ¡Cambia de amigos!

Pero no creo que ese sea el caso. Seguro que tienes unos amigos increíbles, que cualquier comentario que hagan no lo hacen con una intención negativa. Cuando recibas este tipo de comentarios quiero que tengas cuidado al realizar comparaciones en tu cabeza.

Si te comparas con alguien que lleva 10 años tocando seguro que vas a salir perdiendo (y esto te va a afectar). Pero si en cambio te comparas con un amigo tuyo que nunca se ha atrevido a dar el paso, tu llevas unos meses de ventaja y vas avanzando 😉.

Recibe esos comentarios con humor y piensa que poco a poco irás mejorando ¡Tiempo al tiempo!

3. No notar grandes cambios

Agarro la guitarra y al cabo de 6 meses voy a tocar todas las canciones del mundo a la perfección. Voy a ser el mejor guitarrista, todo va a salir super fluido y no va a hacer falta que siga estudiando.

¡PELIGRO CUIDADO! Tocar la guitarra requiere algo que los psicólogos denominan memoria procedimental. Este tipo de memoria tiene una cosa muy particular, requiere tiempo.

Esto quiere decir que aunque dediques un día entero de 8 de la mañana a 12 de la noche sin parar de tocar, no vas a ser capaz de tocar la guitarra a la perfección. Este arte requiere paciencia y tiempo. Día a día irás notando cambios muy pequeños, y esto puede resultar bastante frustrante para algunos.

No pretendáis subir la montaña de un salto, sino paso a paso y disfrutando del sendero. Al final el fin reside en el camino.

4. Intentar agradar a todo el mundo

Oye toca una canción de Melendi, aprendete la nueva de Beret, el mejor estilo es el rock deberías de aprender canciones de rock.

Es muy normal que no nos sintamos cómodos tocando algunos estilos. Te puede encantar el flamenco y tocar pop con los amigos, pero quizá el rock no sea lo tuyo. Tu tienes que marcar los límites, porque el que mucho aprieta poco abarca.

Cada estilo tiene su técnica diferente, por lo que centrar tus esfuerzos en algunos en concreto harán que mejores muchísimo más rápido. Eso sí, si eres capaz de tocar flamenco, ¡los demás estilos te los comes con patatas!

5. Tomártelo demasiado enserio

No voy a parar hasta que me salga este acorde. Pffff es que no hay manera de que me salga la cejilla, vaya mierda. Esto es imposible, llevo toda la tarde intentando lo mismo y no hay manera.

Coge aire y suéltalo, que no estás jugándote la vida en cada movimiento. Hay momentos muy desesperantes en este camino, pero tienes que aprender a disfrutar de los errores y tomártelo con humor.

Si hay un movimiento que no te sale y estás desesperado de intentarlo, lo mejor es que lo dejes durante unos minutos. Aspectos como la cejilla, llegarán solos cuando menos te lo esperes, todo es cuestión de tiempo.

¡Oferta muy Limitada!

¡Suscríbete a nuestra escuela online y recibirás material gratuito.

Al suscribirse esta de acuerdo con nuestra Política de privacidad.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra escuela online y recibirás material gratuito.

Al suscribirse esta de acuerdo con nuestra Política de privacidad.